domingo, 17 de agosto de 2008

Yo...


Realmente, tengo demasiado ego como para hablar de tantas personas y no hablar de mí... así que aca va una definición de mí, por mí.


Soy una buena mina, sé ser buena amiga, generalmente no tengo maldad. El problema es que soy muy autoqemacabeza, muy complicada, muy compleja, lo cual odio de mi... lo cual termino amando, porque es eso lo que hace que mi vida sea MUY DIVERTIDA. Me quejo a veces, pero me encanta.

No puedo dejar de decir qe soy una mina con suerte. ¿Quien tiene la suerte de estudiar lo que le apasiona con su mejor amiga?. ¿Quien tiene tanta suerte como para encontrar en un viaje destino Mar del Plata al amor de su vida?. ¿Quién tiene una vieja como la mía?

Encima mi hermano es un genio, mis amigos unos grandes. Y todos los días conosco gente muy linda.

Quizá el problema sea lo que me apasiona, LA ARQUITECTURA, mas aprendo, mas me doy cuenta de mi desconocimiento sobre ella. Pero bueno, le pongo mucha onda porque quiero vivir de ella el dia de mañana.

El arte es uno de los objetivos de mi vida. Quiero haber vivido cada uno de ellos en toda mi vida, por ahora voy 2 o 3 de los 7 que son... pero hay tiempo. Además pienso (ya terminada la carrera de arquitectura) seguir estudiando, y lo que tengo planeado para ese entonces es arte, donde sea.

El rock, buena musica que me acompaña cuando viajo en colectivo gracias a mi cel, lo que me acompaña cuando hago maquetas, cuando estoy con amigos, con mi mama(amamos a Andres), con mi papa (a Fito), con mi hermano(a Charly, Fabiana, y un estamos siguiendole el paso a Spinetta) y en alguna que otra ocacion.

El mar, antes lo disfrutaba. Ahora no encuentro mejor placer que ir, mirarlo, escucharlo, sentarme en su playa a charlar con vos, Nico.

Ella...


¿Qué dice tu tatuaje en el brazo?
Dice “Algo más será revelado”. Me lo hice cuando en 2001 entré en un grupo que no puedo nombrar porque es Anónimo (se ríe). Yo de ahí entro y salgo, la verdad. Porque yo digo la verdad. Esta hija del rigor dice la verdad. El rigor hace a algunos mentirosos, y a otros, como yo, adictos a la verdad. Igual, yo soy adicta a todo. Como dice una amiga mía: en vez de atea, yo soy tea: creo en todo. Me das una caja de bombones y me la como entera. Bueno… hay otras cosas a las que ya no soy tan adicta.

¿De quién es el portaligas?


Sería mas fácil buscar el argumento en internet. Pero me gustó tanto que me voy a tomar el trabajito de relatarla yo misma, a ver que sale...


Fito Paez escribió esta pelicula, inspirado en una anecdota que vivió hace muchos años mientras convivía con Fabiana Cantilo. Resulta que ella llega un día a la casa donde estaban viviendo y encuentra un portaligas negro sobre el TV, muy enojada va y le pregunta "¿de quién es el portaligas?", él le responde una pavada y empiezan a reirse. De algo que tendría que haver sido motivo de discusión surge una anecdota muy grasiosa.

3 mujeres, amigas, en los años '80, en Rosario. Cada una de ellas tiene la personalidad de las 3 mujeres mas importantes de la vida de Fito: Fabiana Cantilo(protagonizada por Leonora Balcarce, "Leo"), Cecilia Roth (protagonizada por Julieta Cardinali, "Juli", si, la mujer de Andrés) y Romina Ricci (por ella misma,"Romi" la actual de Fito). Entre ellas surge un conflicto por un portaligas y desde alli comienza una larga lista disparates.

Fito se caga constantemente de risa de nuestra inteligencia mientras que la miras... no para de ironizar. Encima hay un personaje que actua de él, Gonzalo. Pero en el total del guión dirá dos o tres frases... nada.


Pero tambien voy a incluir el comentario de ella...


Me pareció, más que buenísima, excelente. La vi siete veces. Para mí su primera película fue genial, pero ésta es superior; la otra era más cine europeo… esto es más argentino. No hay nadie que haga de mí: es una mezcla. Lauri (Laura Casarino, ex Twist) y yo estamos mezcladas. Yo lo puedo decir: las anécdotas son todas reales, pero a veces están cambiadas; a veces yo soy ella, y al revés. El personaje que podría ser un poco yo es el de Leonora Balcarce, la que habla rápido y sin parar. Y yo actúo como psicoanalista de ella, es decir, como psicoanalista de mí misma (se ríe).

Fabiana Cantilo.

NATURALEZA SANGRE


Estabas alli y nunca te vi que estupido que fui el chiste me salió caro. Perdóname amor por tanto dolor a veces es dificil estar en mis zapatos. Naturaleza sangre naturaleza sangre naturaleza… Fuimos hechos para vivir fuimos hechos para mentir y tu amor te salva. Traté de salir paré de sufrir, un hombre se hace fuerte cuando se decepciona. La fiebre pasó la rabia tambien la lógica por fin se nos deshizo en la boca. Naturaleza sangre naturaleza sangre naturaleza… Fuimos hechos para huir fuimos hechos para fingir y tu amor te salva. Es preciso volver a empezar en algun lugar estabamos perdidos en la playa del mar que nos unió Es preciso volver a empezar en algun lugar estabamos perdidos en la playa devorandonos Naturaleza sangre naturaleza sangre naturaleza… Fuimos hechos para huir fuimos hechos para herir. Y tu amor, te salva. y tu amor, te salva.



Fui a ver un show de este grande. Su primer frase fue: "Vine a Mardel como Dios me trajo al mundo". Pero no se referia a estar desnudo, porqe esta bien lookeado, con traje, zapatillas, una buena remera... bueno, no viene al caso. A lo que verdaderamente se referia era que fue sin banda de sonido, sólo él y su piano. Todas sus canciones espectaculares, pero de repente se va, y aparece con una guitarra amarilla para tocar Naturaleza sangre. Me gusto tanto que cada vez que la escucho se me pone la piel de gallina y me acuerdo de ese momento.

Romeo y Julieta


" Habrá que desenvainar las espadas del texto, Y escribir una canción aunque no haya algún pretexto, y dedicársela al primero que pase caminando, al que se quedó pensando, al que no quiere pensar, al olvido selectivo, a la memoria perdida, a los de los pedazos de vida que no vamos a perder... jamás. "
El con traje, pelo planchado y un baile muy.... como decirlo... MALO. Ella con corte carre, muy sensual y esbelta.

Cada una de tus cosas.


"Todos los días, todos los segundos infinitamente, la alegría de vivir, el sentido que da la vida vivir contigo." Amor y eternidad, lo que nos hace sentir vulnerables y poderosos. Además menta a la alegría de vivir, que es la llave de la canción flamenca y contemporánea porque nos recuerda a Ray Heredia. Los arreglos de cuerda son de Leo Sujatovich, el pianista de Estrella Morente, y ya en el demo se perfilaban las cuerdas, similares a "Romeo y Julieta", creo que de Morricone... Lo primero que grabamos fue la voz, se supone que no es el orden tradicional grabando, pero Cachorro sabe que a veces una canción necesita empezar por la identidad, para después completarla con sensibilidad.A.C.

Andrelo


Estás en un parque fumando "algo"riendote de nada y con todo en contra tuyo...te felicito. Tenés un par, y no vas a llegar, pero siempre, siempre con orgullo.

Eiti Leda


Quiero verte la cara brillando como una esclava negra, sonriendo con ganas. Lejos, lejos de casa no tengo nadie que me acompae a ver la mañana. Ni que me den la inyección a tiempo antes que se me pudra el corazón, ni caliente esos huesos fríos, nena. Quiero verte desnuda el día que desfilen los cuerpos que han sido salvados, nena. Sobre alguna autopista que tenga infinitos carteles que no digan nada. Y realmente quiero que te rías y que digas que es un juego nomás. O me mates este mediodía, nena. Entrando al cuarto (volando bajo) la alondra ya esta cerca de tu cama, nena. Quiero quedarme (no digas nada) espera que las sombras se hayan ido, nena. No ves mi capa azul, mi pelo hasta los hombros, la luz fatal, la espada vengadora? No ves que blanco soy, no ves? Quiero quemar de a poco las velas de los barcos anclados en mares helados, nena. Este invierno fue malo y creo que olvidé mi sombra en un subterráneo. Y tus piernas cada vez más largas saben que no puedo volver atrás. La ciudad se nos mea de risa, nena.




EITI LEDA: Eiti Leda es de esas canciones que uno quisiera no analizar. Su contrucción poética y musical es tan compleja que resulta un total riesgo desmenuzarla. Musicalmente hablando la canción consta de 3 partes, muy bien intrumentadas (Con los 24 músicos de orquesta) y con una vocalización tremenda de parte de Charly, David y Pedro. Solos de bajo y guitarra en el intermedio que hoy por hoy son iconos de la música popular argentina dan paso a un final en el que todos los intrumentos se juntan en una sinfonía de alto vuelo que dennota emotividad y una gran fuerza emocional. Esta canción es la misma NENA que Sui Generis cantaba por allá hacia 1974 y 1975, y que de hecho quedó registrada en el ADIOS SUI GENERIS 3, disco y película. Teniendo esto en cuenta, queda descartada la idea de que la canción pudo haber sido dedicada a Zoca, pues hacía 1975 ellos aún no se habían conocido. Sin embargo, no se descarta una "revaloración" de la canción en este 1978 para que ella fuera rededicada a la brasilera. Según la letra de SERU GIRAN (Tema homónimo del disco), Eiti Leda quiere decir Coca - Cola. En la biografía de Marchi, se menciona que la Coca Cola es fundamental en la vida de Charly. Le encanta, como a un niño pequeño, y podría por ende decirse que es como uno de sus más grandes "vicios". Siendo así, uno podría considerar una posible y remota asociación de la letra de la canción (dedicada ciertamente a una NENA) y la idea de que el amor es como un vicio. La canción comienza deseando belleza y ternura. La cara como una esclava negra. Brillante y sonriente. Es una imágen de una sensualidad y seducción muy fuerte, basandonos en la frase "Sonriendo con ganas". Luego menciona el hecho de la necesidad (Retorno a NECESITO?), de la necesidad de tener alguien que lo cuide, lo acompañe, lo vacune contra todos los males y que no le deje podrir el corazón. De nuevo se hace presente el elemento sensual-sexual: "Quiero verte desnuda", quiero verte pura, tal como viniste al mundo, sin ropajes ni maquillajes. Es una declaración total de seducción, de querer una entrega pura. Luego hay una imágen poetica e incluso surrealista muy fuerte: "El día que desfilen los cuervos que han sido salvados sobre alguna autopista que tenga infinitos carteles, que no digan nada". Es sin dudas una frase complicada de interpretar. Quizá tenga una connotación política, similar a la de muchas canciones de Charly entre 1974 y 1975. Los cuervos chupan sangre, y sacan ojos. Quizá los cuervos sean las personas que querían atacar a Charly, pero entonces, por qué han sido salvados? lo de la autopista con infinitos carteles que no digan nada, quizá haga referencia a la idea de camino, de avanzar y no quedarse en el mismo lugar. Un cartel que no diga nada, no tiene sentido de ser. Es un objeto sin función y por ende carente de significado. El cartel como propaganda tiene la intención de llamar o transmitir un mensaje. Quizá los carteles sean reflejo de personas, que al no tener identidad no ofrecen nada. Luego viene la reafirmación del deseo, quiero que realmente rias, y que me aclares que es un juego, o no. Si no es así, matame. Porque no quiero sufrir. Luego Charly se pone en posición de Alondra, que entra al cuarto lentamente y que se quiere quedar "NO DIGAS NADA" (Say No More?) y espera que las sombras se hayan ido". Luego una mención a varios elementos importantes de destacar: "No vez mi capa azul?", Charly solía salir con una frazada tapándose la cara y la cabeza para evitar el reconocimiento público y de paso evitarse problemas. Quizá sea esa la mención. O quizá sea simplemente una asociación con los caballeros de los cuentos de antes, teniendo en cuenta la mención de "la luz fatal" y "la espada vengadora". Pero nos quedamos con la primera, debido a la siguiente frase: "No ves que blanco soy no ves?" en clara alusión a su problema de vitiligo. Charly en alguna de sus constantes asociaciones libres le dijo a Marchi "Sabes por que tengo la cara blanca? porque mi papá no quizo poner el cresponcito negro". Ese cresponcito era la señal de duelo por la muerte de Eva Perón, y quizá una cosa desencadenó a otra. La posición política de los padres de Charly generó quizá su salida a Europa, y por ende "el abandono" al que Charly fue sometido, tiempo durante el cual desarrolló su enfermedad. Retomando la canción, Un Charly de ensueño sigue deseando cosas, tiempos futuros "Quiero quemar de a poco las velas de los barcos anclados en mares helados". Los barcos anclados en mares helados serían los tiempos estancados de los que muchos no desean salir. Otra frase clave "Y creo que olvidé mi sombra en un subterraneo". La sombra de alguna manera es el reflejo de lo que somos. Sin sombra no hay reflejo. Y la sombra en el subterraneo es la identidad perdida, escondida. El hecho de que el único lugar donde mostramos nuestra tragedia interna es ahí, solos, en el subterraneo. Afuera hay que fingir que nada pasa. "Y tus piernas cada vez mas largas saben que no puedo volver atrás". Al tener las piernas más largas se camina más rapido, y se avanza más rapido. No hay que mirar atrás sino más adelante. Para que al final la ciudad se nos mee de risa.

Inconciente colectivo


La vida se me ha aparecido siempre como una planta que vive de su rizoma. Su vida propia no es perceptible, se esconde en el rizoma. Lo que es visible sobre la tierra dura sólo un verano. Luego se marchita. Es un fenómeno efímero. Si se medita el infinito devenir y perecer de la vida y de las culturas se recibe la impresión de la nada absoluta; pero yo no he perdido nunca el sentimiento de algo que vive y permanece bajo el eterno cambio. Lo que se ve es la flor, y ésta perece. El rizoma permanece.


C. G. Jung. Recuerdos sueños, pensamientos

Inconciente colectivo


Nace una flor, todos los días sale el sol, de vez en cuando escuchás aquella voz; como de pan gustosa de cantar en los aleros de la mente con las chicharras. Pero a la vez existe un transformador que te consume lo mejor que tenés, te tira atrás, te pide más y más, y llega un punto en que no querés. Mama la libertad, siempre la llevarás dentro del corazón. Te pueden corromper, te puedes olvidar pero ella siempre está. Ayer soñé con los hambrientos, los locos,
los que se fueron, los que están en prisión. Hoy desperté cantando esta canción que ya fue escrita hace tiempo atrás y es necesario cantar de nuevo una vez más.

Inconciente colectivo


No cabe duda que es grande entre los grandes, por mala suerte nunca lo vi tocar en vivo. Y creo que tampoco voy a poder hacerlo por como es que van las cosas... pero realmente es una materia pendientisima que me quedo en la vida. Y eso que recien tengo 18 años, como para empezar a tener materias pendientes.

El bigotudo bicolor tiene oído absoluto, observa todo el suceso con sus ojos de vi­deo tape y nunca deja de apuntar a la sensibilidad de los jóvenes.